!Ya Has Llamado Varias Veces A La Puerta De Las Hadas, Espíritus Y Otras Criaturas Místicas Y Tú Ni Enterado!

POR QUÉ TOCAMOS MADERA PARA TENER BUENA SUERTE
madera

Siempre se ha dicho, que para tener suerte tenemos que “tocar madera”. Incluso te habrás visto en alguna situación en la que alguien o tú mismo habrás hecho el acto de tocar algo de madera y decir que ojalá tengas suerte en lo que estés a punto de hacer. ¿Porqué la madera se relaciona con la buena suerte? Lo cierto es que para este dicho o superstición existe una explicación que puede que además, sorprenda a más de uno. A continuación en esoterismos damos respuesta a la pregunta de porqué tocamos madera para tener buena suerte.

Pocas personas saben por qué lo hacen, pero aún hoy cuando mencionamos algo bueno que nos gustaría ver que suceda en el futuro, muchos de nosotros tocamos madera dos veces para evitar tener mala suerte. El porqué de esta tradición es algo que tiene que ver con dos teorías concretas, que incluso lleva a que podamos encontrar discusiones al respecto por decidir cuál de ellas es la válida.

La explicación que mejor se conoce al porqué tocamos madera para tener buena, deriva de los paganos que creían que los árboles eran las casas de las hadas, espíritus, y muchas otras criaturas místicas. En estos casos, la gente podía golpear o tocar la madera de los árboles para pedir buena suerte, o para distraer a los espíritus con malas intenciones. De este modo, cuando había la necesidad de un favor o de tener algo de buena suerte, las personas acudían a los árboles mencionando su deseo y tocaban la corteza con un primer golpe, luego se daba un segundo golpe  que significaba “gracias”.

fairy

Los golpes que se daban se suponía que tenían que ver además, con el deseo de evitar los malos espíritus para que estos no escucharan lo que se decía, y como tal, dejaran de interferir. Incluso se daban algunos ritos, que popularizaron los Celtas, con el fin de agasajar a los dioses, hadas y buenos espíritus que vivían dentro de los árboles, una tradición que habría derivado en la actual superstición pero ya os he dicho, que no es el único origen que se conoce.

Por otra parte, algunas tradiciones tienen que ver la creencia de que al golpear la madera,  se podía despertar y liberar a las hadas buenas que habitan en los árboles, encargadas de protegernos y como no, de que tuviéramos buena suete.

Se dice que la tradición pagana de tocar los árboles, acabó siendo adaptada por los cristianos, al igual que otras muchas creencias paganas tempranas. De este modo, en varias comunidades cristianas, la tradición acabó derivando en otro teoría que consisten en cree que al decir lo de “tocar madera para tener buena suerte”,  se hace referencia al hecho de que se toca la cruz en la que murió Jesucristo y con ello, se busca la protección de Dios. Por esta misma razón, había personas que creían que mediante la realización de piezas de madera o de la verdadera cruz, se podía atraer la buena suerte.

Sea cuál sea el motivo o explicación para que se diga esta frase en relación al deseo de tocar madera, lo más curioso de todo es que existe como superstición en todas las partes del mundo. De hecho en cada país, o idioma, existe una frase parecida o similar pero que siempre tiene que ver con la relación “tocar madera= buena suerte”. En inglés suele decirse “Knock on wood” que literalmente sería “golpear la madera” en alusión a la primera tradición que os hemos contado.

fuente: http://esoterismos.com/

¿Y tú que opinas? Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *