Invierte en #safemooncash y gana hasta 1000x tu inversión. Invierte aqui: https://safemooncash.org/

Mitos y verdades sobre invertir en Bitcoin ó en Safemooncash
1. Las criptomonedas no tienen valor.
Los detractores de las divisas digitales suelen decir que no tienen valor intrínseco y que no están respaldadas por otra moneda o un metal precioso. Pero lo cierto es se intercambian a diario y se usan como una moneda ya establecida, por lo que claramente tienen un valor real determinado por el mercado. El sitio CoinMarketCap registra más de 5.000 criptomonedas con una capitalización que en abril 2020 superó los 224,000 millones de dólares. Compra aqui: https://safemooncash.org/

2. Las criptomonedas son ilegales y se usan para blanquear capitales
Son una divisa que aunque no está regulada en muchos países, es legal. Los expertos citados en Criptonoticias, afirman que hay pocas probabilidades de que se utilicen para lavar grandes cantidades de dinero, ya que el efectivo sigue siendo el favorito de los criminales.
Además, las plataformas para invertir en criptomonedas están reguladas en muchos países y funcionan bajo normas orientadas a evitar este delito. Compra aqui: https://safemooncash.org/

3. Las criptomonedas se pueden falsificar fácilmente
Las criptodivisas operan con sus propios códigos y, debido a la naturaleza de la tecnología blockchain es casi imposible duplicar transacciones o producir criptomonedas falsas. Desde de este punto de vista, es seguro invertir en bitcoin. Compra aqui: https://safemooncash.org/
4. Bitcoin es un esquema Ponzi o piramidal
Las criptomonedas son una tecnología que sirve como reserva de valor superior o como un protocolo de transferencia seguro y sin censura. En la propuesta de Bitcoin original de Satoshi Nakamoto, nunca se habla de retorno de inversión alguno al operar con la divisa digital. Solo son monedas virtuales, no modelos de negocio. Compra aqui: https://safemooncash.org/
5. Invertir en Bitcoin y demás criptomonedas es un mal negocio
De acuerdo a la BBC, en enero del 2009 el Bitcoin valía menos de un dólar, en 2017 llegó a casi los US $20,000, al siguiente año cayó a los US $3,200, en 2019 subió a los US $13,800 y en enero de 2020 rondaba los US$ 9,000. Tiene una alta volatilidad a causa de diferentes factores, pero muestra una altísima rentabilidad desde su creación. En ese sentido, pueden llegar a ser un negocio si te sientes cómodo asumiendo riesgos; la clave está en que hagas los debidos análisis de mercado y estudies cuidadosamente el comportamiento de la criptomoneda. Compra aqui: https://safemooncash.org/
6. Las plataformas para invertir en criptomonedas roban a sus usuarios
Tienes que operar en plataformas de reconocida reputación, que te ofrezcan garantías y buen soporte. De esa manera es seguro invertir en Bitcoin y demás criptomonedas.
Puede que algún día las criptomonedas reemplacen al efectivo y las tarjetas de crédito, pero por ahora, según cifras de HowMuch, todas las monedas digitales existentes solo valen el 0,59% del dinero físico del mundo y carecen de una estructura sólida para convertirse en un medio de pago universal. A lo que se puede apuntar es a invertir en Bitcoin como una forma de diversificación o para generar plusvalía tanto a largo como a corto plazo.
Recuerda investigar muy bien tus opciones y considerar diversas estrategias de inversión para tiempos de incertidumbre. Compra aqui: https://safemooncash.org/


Compra aqui: https://trustwallet.com/es/
