Comidas que traen buena suerte

Algunos guardan reliquias, estampas religiosas, otros un trébol de cuatro hojas, se visten de rojo o llevan consigo alguna joya de abuelos o antepasados… Hay miles de talismanes o estrategias para atraer las buenas suerte.

 
Lo que no hubiéramos imaginado nunca es que algunos alimentos puedan funcionar como símbolos de protección contra el mal, longevidad,prosperidad y hasta de buena suerte. Sí, existen creencias de alimentos que traen buena suerte.

Comidas que traen buena suerte (¡o eso dicen, porque la suerte es tener comida..!)

Para la  protección  el Ajo:

En la antigüedad se creía que el ajo era un amuleto para espantar al diablo, a los hombres-lobo, brujos, hechiceros o vampiros.

supersticiones


Hoy este alimento sigue siendo un símbolo de la protección y la buena suerte, pues se dice que ayuda a prevenir las malas energías, ahuyentar la envidia y todo tipo de sentimientos o pensamientos negativos.

Creemos o no,  colgar una ristra de ajo en la pared de la cocina no perdemos nada.

suerte


Mientras tanto disfrutamos de este alimento que tanto sabor le brinda a nuestras comidas y que tan bueno resulta para la salud debido a sus vitaminas, minerales y propiedades antibacteriales.

Para la longevidad fideos largos

Se trata de un mito proveniente de la China, que dice que consumir fideos largos ayuda a prolongar la vida. De hecho, creen que cortar los fideos -por ejemplo, los spaghetti- con el tenedor mientras se come puede hacer que vivamos menos años.

Si eres supersticioso, para las próximas veces que sirvas pasta no cortes los fideos sino mastícalos bien.

Para la prosperidad verduras

En Alemania, Irlanda y Estados Unidos, muchas personas consumen hojas de col, col rizada y berza durante las vacaciones para tener buena suerte.

Comidas que traen buena suerte


Como las verduras son alimentos muy saludables y nutritivos se dice que trae riqueza y prosperidad a quienes las consumen. Además, también porque la textura de las hojas verdes se asemeja a la del papel moneda.

 Para la buena fortuna Lentejas

Si las hojas de los vegetales se asemejan al papel moneda, las lentejas serían las monedas. Se dice que comer lentejas trae buena fortuna. A mi no me gustan, sera verdad?

comidas


Lo que sin dudas es cierto es que promueve una buena fortuna para nuestra salud, pues son ricas en proteínas, hierro, ácido fólico, fibra y contiene poca cantidad de grasas saturadas.

Para la buena suerte en general pescado

Te imaginas guardando algunas escamas de pescado en tu cartera o maletín para la buena suerte en el trabajo, eso mismo hacen en Alemania.  Sí, seguramente largue un aroma poco atractivo pero, quién sabe, quizás da resultado…

supersticiones


El pescado es un alimento altamente nutritivo  y está asociado a la buena suerte desde siempre. Una de las razones es porque la apariencia de las escamas de los peces es similar a unas cuantas monedas juntas.

Frijoles “de ojos negros”: suerte y fortuna

Comer frijoles de ojos negros o los black-eyed peas aparentemente también es beneficioso para nuestra buena fortuna.

suerte


Se trata de una tradición judía que en Estados Unidos cobró fuerza durante la guerra civil y que actualmente se realiza en Año nuevo para tener suerte. Estos frijoles son muy nutritivos; poseen fibra, proteínas y resultan saludables para la salud del corazón como el resto de la familia de las leguminosas.

Para la suerte uvas

Seguro conoces la creencia de “Las doce uvas de la suerte”,  Es una tradición que surgió en la Puerta del Sol de Madrid.

buena


Se extendió a Hispanoamérica según la cual se deben comer doce uvas, una cada campanada del reloj en Nochevieja para tener buena suerte. Además de buena suerte, comer uvas también nos brinda una excelente dosis de antioxidantes.

Comidas que traen buena suerte


Sea como sea, pensar que dan buena suerte es una buena excusa para integrarlos a nuestra dieta, pues son todos alimentos muy saludables y nutritivos.

¿Y tú que opinas? Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!